Actualización permamente de las Noticias de la Unidad Lerma...                 http://uamlerma.blogspot.com

miércoles, 9 de septiembre de 2009

RINDE PROTESTA EL DOCTOR JOSÉ FRANCISCO FLORES PEDROCHE, PRIMERRECTOR DE LA UNIDAD LERMA

RINDE PROTESTA EL DOCTOR JOSÉ FRANCISCO FLORES PEDROCHE, PRIMERRECTOR DE LA UNIDAD LERMA


*Formulará esta casa de estudios soluciones viables a los fenómenos sociales, productivos y ambientales



El doctor José Francisco Flores Pedroche, rector de la Unidad Lerma de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), indicó que esta sede universitaria formulará soluciones viables y congruentes a problemas generados por la creciente complejidad de los fenómenos sociales, productivos y ambientales, siempre desde una perspectiva integral, compromiso y responsabilidad social, y con un estricto respeto al ambiente. En la ceremonia en la que rindió protesta como Rector de la citada Unidad, Flores Pedroche hizo alusión al “momento decisivo” por el que pasa la UAM, la cual “ha decidido repensar aspectos trascendentales para su vida y conservación”.
Debido a su ubicación geográfica, consideró, la Unidad Lerma no puede negar su vinculación con empresas o instancias del Gobierno Federal o estatal; sin embargo, advirtió que este acercamiento deberá respetar la integridad y los objetivos de la Universidad como institución pública. Los pilares de la ética académica y profesional, la no discriminación en todas sus manifestaciones y sobre todo la autonomía en la toma de decisiones sobre qué proyectos se desarrollan y cuáles son sus repercusiones, son aspectos que también deberán quedar garantizados en la relación con otros sectores, enfatizó.
Anticipó que las tres divisiones y los nueve departamentos que han sido aprobados por el Colegio Académico incorporarán en su planeación la resolución al deterioro ambiental y las múltiples formas de recuperar los ecosistemas alterados. Además de la genética y la biología molecular, el cambio climático y sus consecuencias biológicas, sociales y económicas, la producción de energía renovable y alimentos con métodos no convencionales, que aseguren disponibilidad y calidad, pero que consideren las posibles consecuencias en la salud de los organismos. El ex director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Unidad Iztapalapa destacó el hecho de que por primera vez se reconoce el arte como materia de trabajo en la UAM, lo que significa “un gran paso en una institución pública de nivel internacional”. El arte como experiencia y como objeto debería encontrarse entre los emblemas de esta Universidad. Luego de puntualizar que la Unidad Lerma tiene que sumarse y fundirse en el proyecto institucional de la UAM y participar en el fortalecimiento de los propósitos de toda la Institución, sostuvo que la discusión sobre la vigencia y pertinencia de este proyecto institucional será tarea de los próximos años, pero sin olvidar que las unidades universitarias son parte de un todo cuya trascendencia rebasa la suma de las partes. El doctor José Lema Labadie, rector general de la UAM, aseveró que en un país de vaivenes donde las políticas cambian y se transforman siempre atendiendo problemas de corto plazo, posponiendo el desarrollo de la educación y por tanto de la nación, la Universidad debe marcar el rumbo, tal vez no el más sencillo y no el que rinda frutos en el corto plazo, pero sí uno que desde la autonomía construya una opción importante para el futuro de todos. La comunidad de la UAM, subrayó, tiene perfectamente claro que los 35 años de esta Institución proporcionan experiencias importantes, formas de hacer y pensar, reconocimiento y prestigio, proyectos amplios y ambiciosos. Esta historia común permite crear expectativas, imaginar posibilidades y delinear nuevos proyectos. La Unidad Lerma es en buena medida producto de esta mezcla de experiencias y expectativas y hoy comienza a trazar una historia propia, que al mismo tiempo comienza a ser la nueva trayectoria de la UAM y de sus cinco unidades, añadió. A la ceremonia de toma de protesta acudieron los doctores Jesús Adolfo García Sáinz, presidente en turno de la Junta Directiva; Antonio Azuela de la Cueva, Fernando Rojas González y Manuel Hugo Ruiz de Chávez, también miembros del citado órgano, así como la maestra Paloma Ibáñez Villalobos, los doctores Arturo Rojo Domínguez, Óscar Monroy Hermosillo y Cuauhtémoc Vladimir Pérez Llanas, rectores de las unidades Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco, respectivamente. Además asistieron el secretario general de la UAM, maestro Luis Javier Melgoza Valdivia; directores de División y jefes de Departamento, entre otros miembros de la comunidad universitaria. El doctor Flores Pedroche es especialista en la morfología, taxonomía, distribución geográfica, nomenclatura y evolución de las algas marinas; es académico de la UAM desde 1983, institución a la que ingresó como docente una vez que concluyó los créditos del Doctorado en Ciencias (Biología) en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El primer Rector de la Unidad Lerma ha formado y participado en diversos grupos de investigación en la UNAM, la UAM y en instituciones extranjeras como la Universidad de Berkeley, California. Entre algunos de los proyectos y reportes técnicos de investigación se encuentra Biología y Filogenia molecular de dinoflagelados del Pacífico Mexicano y Macroalgas marinas Tropicales. Estudios monográficos de los géneros Codium, Laurencia, Gracilaria y Padina, desarrollados en la Unidad Iztapalapa de la UAM.






miércoles, 2 de septiembre de 2009

UAM niega despojo en Lerma: son terrenos federales



UAM niega despojo en Lerma: son terrenos federales
Publicado el 02 Septiembre 2009
Agencia MVT
Luis Javier Melgoza Valdivia, secretario general de la Universidad Autónoma Metropolitana, aseguró que no existe ningún grupo ejidatario, agrario ni comunero que pueda reclamar la propiedad de los terrenos de la zona conocida como la Laguna del Tercer Vaso de Lerma, ubicada en la localidad de Amomolulco, municipio de Lerma, donde se pretende construir una unidad académica de esta institución educativa.
Melgoza Valdivia precisó que este terreno siempre ha pertenecido al gobierno federal, desde la existencia de lo que era la laguna de Lerma hasta estos días, motivo por el cual no existe razón para impedir la construcción de la unidad académica.
Indicó que los documentos que avalan a la UAM como propietaria del terreno es la entrega del predio, otorgada por el Instituto Nacional de Administración y Avaluos de Bienes Nacionales, instituto dependiente de la Secretaría de la función Pública, el cual es el encargado de administrar todos los bienes federales del país.
El secretario general de la UAM señaló que desconoce la existencia del amparo, que según los habitantes de esta zona impide la construcción del proyecto, así como también de la detención de los tres hombres del pasado lunes.

martes, 1 de septiembre de 2009

Aclaran que terrenos de Amomolulco son legítimamente de la UAM







Publicado el 01 Septiembre 2009
Agencia MVT



Toluca – Luis Javier Melgoza Valdivia, secretario general de la Universidad Autónoma Metropolitana, aseguró que no existe ningún grupo ejidatario, agrario ni comunero que pueda reclamar ser propietario de los terrenos de la zona conocida como la Laguna del Tercer Vaso de Lerma, ubicada en la localidad de Amomolulco, municipio de Lerma, donde se pretende construir una unidad académica de esta institución educativa.
Melgoza Valdivia precisó que este terreno siempre ha pertenecido a la Federación, desde la existencia de lo que era la Laguna de Lerma hasta estos días, motivo por el cual no existe razón alguna para impedir la construcción de la unidad académica.
Precisó que a la UAM la Federación les donó desde el pasado 13 de abril del presente año 21 hectáreas de este terreno, motivo por el cual en el mes de mayo y junio realizaron los registros de inscripción en el registro público de la propiedad federal y en el registro correspondiente en el Estado de México, por lo cual –dijo– “la UAM tiene toda la documentación fuerte en términos jurídicos”.
Indicó que los documentos que los están avalando como propietarios de estas hectáreas, es la entrega del predio, otorgada por el Instituto Nacional de Administración y Avaluos de Bienes Nacionales, instituto dependiente de la Secretaría de la función Pública, el cual es el encargado de administrar todos los bienes federales del país.
Respecto al tema del uso de la fuerza pública y del ejercito para el desalojo del lugar el pasado viernes, manifestó “nosotros hicimos dos intentos de tomar posesión del predio pero nos enfrentamos con actitudes agresivas y entonces nosotros solicitamos el apoyo de instituciones federales y la respuesta que se dio a esta solicitud de apoyo es que se considera como de alto interés nacional, estatal y local y pues se desplegó esta acción para evitar cualquier acto violento”.
El Secretario General de la UAM señaló que desconoce la existencia del amparo, que según los habitantes de esta zona impide la construcción del proyecto, así como también de la detención de los tres hombres del pasado lunes.
Por último comentó que este proyecto pretende ofrecer una institución educativa de alto nivel, la cual beneficiará a alrededor de 15 mil jóvenes que deseen estudiar y para ello cuentan con una cantidad de 350 millones de pesos que les fue otorgada por la Cámara de Diputados Federal.
En esta unida académica se ofertará el departamento de Ciencias de la Tierra, de Comunicaciones, de Ciencias Ambientales, de Ciencias Médicas, de Ciencias de la Alimentación, de Estudios Culturales, de Relaciones Sociales, de Procesos Productivos y el de Artes y Humanidades.